El 19 de marzo se conmemora el natalicio de José Pedro Varela, quien ha cumplido un rol muy importante en la educación de nuestro país ya que realizó una reforma educativa que permitió que la educación llegara a todos los niños.
Esta reforma estuvo basada en los principios fundamentales de la educación: GRATUIDAD, LAICIDAD y OBLIGATORIEDAD.
“No necesitamos poblaciones excesivas; lo que necesitamos es población ilustrada (…) la ilustración del pueblo es la verdadera locomotora del progreso”
Esta reforma fue llevada a cabo durante el gobierno militar de Latorre. Si bien Varela no estaba de acuerdo con su política (fue muy crítico) decidió llevarla adelante con el deseo de formar ciudadanos libres.
En la escuela se lo homenajeó y resaltamos de las palabras de la Maestra de 6to Año A Gissell Guerra que Varela "...Estaba convencido de que, para resolver los difíciles problemas que atravesaba la sociedad, era imprescindible difundir la educación a todas las clases sociales, y que lo primero era asegurar lo básico: que todos los ciudadanos supieran leer y escribir..."
Estas ideas tan avanzadas en el siglo XIX son vigentes aún hoy en el siglo XXI en la educación uruguaya.
Siguiendo estos principios el colectivo docente, en 2018, le da la bienvenida a toda la comunidad augurando un exitoso trabajo en conjunto.
Foto: Representación realizada en el acto recordando el natalicio de José Pedro Varela
No hay comentarios:
Publicar un comentario